Germán díaz

     Nace en 1978 en Valladolid, donde realiza estudios de guitarra clásica y Filología Clásica en la Universidad de Valladolid.

     Estudia zanfona con los grandes maestros europeos.

     Ha actuado por todo el mundo con numerosas formaciones e intérpretes.

     Perteneció a la mítica Viellistic Orchestra y cofundó el Symphonía Quartet, cuarteto ibérico de zanfonas.

     En 2004 creó su propia discográfica, producciones efímeras, junto a Fernando Fuentes.

     Ha colaborado en más de un centenar de grabaciones discográficas y editado numerosas obras como solista, y compuesto B.S.O. para cine, teatro y televisión.

     Bandas Sonoras Originales para teatro, cine y televisión

     Discografía -colaboraciones y producciones propias-

     Premios y reconocimientos

     Asistencia a Cursos y Seminarios:

     Docencia     

"Germán Díaz es una voz singular con un sonido plural. Está facultado para emocionar y hacer contener la respiración con lo que crea. Es capaz de mantener en vilo al oyente hasta la última resonancia de la última nota de cada composición/improvisación. Su mundo musical es tan amplio que no merece la pena reducirlo a una estética concreta. Es mejor dejar que su música siga escribiendo una historia propia al margen de lo que se supone que debería ser." 
Carlos Pérez Cruz, EL CLUB DE JAZZ.
"Es uno de revitalizadores de la zanfona y uno de los responsables de su incorporación a la música viva de nuestro tiempo. Conoce su folklore y se ha sumergido en él, pero ama todas las músicas y también son suyas. Es un improvisador excepcional y un interprete intenso, que no distingue tocar de crear" 
Xabier REKALDE, EL PAÍS.
"Queda claro que Germán Díaz es el Jimi Hendrix de la zanfona, o el Miles Davis de nuestro folklore". 
Pablo Sanz, EL MUNDO.
"Díaz no se queda atrás; uno de los mejores zanfonistas de la escena actual, domina completamente el instrumento y se aprovecha al máximo de sus posibilidades expresivas. A la hora de improvisar también muestra un fuerte sentido de la melodía, pero lejos de acomodarse, tiene la audacia necesaria para ir más allá de la ortodoxia siendo coherente y personal" 
Yahvé M. de la Cavad, TOMAJAZZ.
"La Asociación Ibérica de la Zanfona me invitó a realizar un Masterclass en Ávila, donde conocí a Germán. Este chico toca la zanfona desde hace solo 7 años, y ya se presenta, en mi sentido, como el futuro "Paco de Lucia" de la zanfona: desenvoltura rítmica, virtuosidad melódica… tengo mucho gusto de tocar con Germán, nuestros estilos se completan naturalmente, así nuestro repertorio tomó rápidamente cuerpo, como un fujo continuo de ideas, que se suceden y se realizan "illico presto"…" 
Pascal LEFEUVRE.