Premios y reconocimientos

En 1999 fue galardonado con el premio Racimo de Oro de la música por su labor de recopilación y difusión de la música tradicional.

 

En 2005, fue elegido para representar a Castilla y León en la edición del PopKomm de Berlín, la más importante feria discográfica del mercado centroeuropeo.

 

En 2006, fue elegido para representar a España, en la edición número 27 del Festival de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la entidad que aglutina a todas las emisoras públicas del continente, celebrado en Finlandia.

 

En noviembre de 2008, RNE clásica, le dedicó un programa sobre la zanfona, en directo desde la Fundación Juan March de Madrid.

 

EN 2009 fue elegido por la Embajada Española para representar a nuestro país en el prestigioso European Jazz Nights, en Oslo.

 

Su disco "Músicas populares de la Guerra Civil" -dúo de zanfona y guitarra- , en colaboración con Antonio Bravo, fue elegido como segundo mejor disco del año 2009 por Cuadernos de Jazz, y mejor disco internacional por la veterana revista japonesa Jazz Tokio.

 

Premio a la mejor Banda Sonora en el Festival de Cortometrajes La Fila, por Artículo 349, 2009.


Finalista 1º Premios Galegos da Música, Martín Códax. 2013

 

Finalista de los Premios da crítica Galicia 2014.

 

“Mellor artista 2014”, XIV Premios Opinión, A Coruña.

 

Invitado como artista residente en la Villa Waldberta -Marzo 2015-. Consejería de Cultura de la ciudad de Múnich.

 

Premio Mestre Mateo 2018. Mellor música Orixinal por Dhogs.

 

Premio Pilar de Plata Festival Internacional de Cortometrajes “CortoPilar” de Pilar de la Horadada 2019

 

PREMIO DO XURADO Á MELLOR BANDA SONORA ORIXINAL Festival Cans 2019.


“Mellor artista 2020”, XIV Premios Opinión, A Coruña.